PLAN PENSIONES AGE

PLAN DE PENSIONES DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

PLAN AGE. – CAPÍTULO 1º: LO OCURRIDO CON LAS APORTACIONES AL PLAN AGE.

El Plan AGE pertenece dentro de las distintas modalidades, a la modalidad «plan de empleo de promoción conjunta» . Está inscrito en el Registro de la Dirección General de Seguros con el número F1031. La gestora es la Entidad GESTIÓN DE PREVISIÓN Y PENSIONES E.G.F.P S.A. La entidad depositaria es el BBVA.

LO OCURRIDO CON LAS APORTACIONES AL PLAN AGE

Resolución de 29 de octubre de 2004, estableciendo para el año 2004 las cuantías de contribución individual al Plan AGE.

CONTRIBUCIÓN INDIVIDUAL CORRESPONDIENTE AL SUELDO y que se percibe según el grupo al que se pertenezca.

GRUPO A125,81
GRUPO B106,78
GRUPO C79,59
GRUPO D65,08
GRUPO E59,42

CONTRIBUCIÓN INDIVIDUAL CORRESPONDIENTE A LOS TRIENIOS.

CUANTÍA POR TRIENIO5,72

REDUCCIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN. Será reducida en el caso de jornada reducida según el porcentaje de reducción según normativa de retribuciones.

PARA LOS SIGUIENTES AÑOS FUE DE LOS SIGUIENTES IMPORTES:

Con este excell se ve mas claramente lo ocurrido. El recorte sufrido en el Gobierno de Zapatero, año 2010, el sucesivo, y como desde 2011 no se ha ingresado absolutamente NADA en este plan por parte del promotor, el Gobierno.

Son los propios Presupuestos Generales del Estado de cada año, en su apartado de «GASTOS DE PERSONAL», donde cada año detalla todo lo indicado.

Es de destacar que el Ministro Escrivá esta preparando para esta primavera de 2022 un segundo paquete de medidas con respecto a las pensiones, donde se prepara que para todos los «cotizantes» sea obligatorio el poseer un plan de pensiones de este tipo. ¿Crees que este Gobierno está dando la solución a las pensiones con planes como los de este tipo?.

Es de destacar que en los últimos presupuestos «SI HAY DESTINADO PRESUPUESTO PARA PODER INGRESAR EN EL PLAN DE PENSIONES», pero lo incumple. Y como ejemplo os pongo el detalle de uno de ellos:

EN EL AÑO 2014.

EN EL AÑO 2015.

EN EL AÑO 2016.

EN EL AÑO 2017.

En iguales términos.

EN EL AÑO 2018.

Aquí ya no se prohibe expresamente las aportaciones. Pero no las realizan.

EN EL AÑO 2019.

EN EL AÑO 2020.

EN EL AÑO 2021.

De todo lo expuesto que cada cual saque sus conclusiones, y por si hubiera dudas sobre si dichos porcentajes de «masa salarial» podrían haber sido destinados al PLAN AGE, os expongo lo ocurrido en un sector de los funcionarios, a los que si les fue reconocido dichos importes, de diferentes años y se le abonó, aunque como otro concepto retributivo.

Otro ejemplo mas de otros funcionarios, donde esos 0,20-0,30% de la masa salarial también van a ser empleados, tal como lo marcan los propios PGE, y en este caso también para otros conceptos retributivos. En este caso para la nocturnidad, complemento específico o indemnización por roba. Os lo expongo a continuación:

En próximos capítulos veremos mas detalles curiosos de lo ocurrido con el Plan AGE, como puede ser por ejemplo y como adelanto:

¿Quienes formar la Comisión del plan de pensiones AGE? ¿Nos cobran a los partícipes por dichas Comisiones? ¿Cómo lo cobran? ¿Será restando RENTABILIDAD al PLAN?.

Lo veremos. Felices fiestas.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s